Nombre: Bosco
Sexo: Macho
Edad: 4 años
Raza: Galgo Español
Carácter: Bosco es un galguito feliz y muy bueno, de carácter alegre, simpático y cariñoso. Es divertido pero no demasiado nervioso, un nivel de actividad medio para un galgo aunque la mayor parte del día está acostado durmiendo en su cama. Es muy lindo y sociable, con otros perros también es bueno, sociable, sumiso y cariñoso. Muy fácil, apto para principiantes que no busquen un perro demasiado tranquilo, no importa si está solo o con otros perros más en casa, se podría adaptar bien si no está mucho tiempo solo.
Carácter con adultos: Sociable, Cariñoso, Adecuado para principiantes, Simpático
Carácter con niños: Sociable
Carácter con otros animales: Sociable, Cariñoso, malo con gatos, no dominante

Solicitud de adopción

Por favor, antes de rellenar el formulario lee y acepta las condiciones para la adopción:
1. Antes de la adopción realizamos una visita al adoptante o éste podrá desplazarse al refugio si lo prefiere.
2. Hacemos entrega del animal vacunado, desparasitado interna y externamente, con analíticas de enfermedades del mediterráneo y castrado (luchamos por el control de la población).
3. La mitad de los gastos de manutención, residencia, veterinarios y transporte que consisten en 180€ correrán a cargo de la persona que adopta. No trabajamos con empresas de envío, unicamente con transportes solidarios.
4. El adoptante deberá firmar un contrato y se le hará entrega de la cartilla del animal adoptado.
5. Realizaremos un seguimiento del animal durante el primer mes para supervisar su adaptación, transcurrido este mes de prueba procederemos al cambio de titular y a la entrega de una copia del resguardo para el censo del animal en su ciudad de residencia.

He leido y acepto las condiciones de adopción

Cuestionario de pre-adopción

El objetivo de este cuestionario es encontrar la combinación perro-amo óptima, de manera que ambos sean felices tras la adopción.

Por favor, responda a continuación de cada pregunta, con la mayor claridad posible, y extiéndase en sus respuestas tanto como desee o crea necesario.

Datos personales
Nombre y apellidos:
Dirección:
Localidad:
Año de nacimiento:
Estado civil:
Soltero/aCasado/a
Profesión/Estudios:
Teléfonos de contacto:
Email de contacto:
DNI:
Datos de la vivienda
Tipo de vivienda (piso, casa,...):
m2 de la vivienda:
En caso de que la vivienda tenga zona al aire libre, ¿está convenientemente vallada para evitar que los perros puedan acceder al exterior?:
sino
En caso de que la vivienda tenga zona al aire libre y esté vallado, ¿qué altura tiene la valla?:
¿Es usted propietario de la vivienda?:
sino, estoy de alquiler
En caso de no ser usted el propietario ¿tiene este conocimiento de que va usted a adoptar un animal?
sino
En caso en que el propietario esté informado de que va usted a adoptar un animal, ¿está de acuerdo con ello?
sino
¿Tiene algún vecino que esté especialmente en contra de que habiten perros en las viviendas cercanas?:
sino
¿Existe la posibilidad de una mudanza en los próximos 10-15 años?:
sino
Familia
¿Qué otras personas habitan en su casa?:
Nº de hijos:
Edades de los hijos
¿Cómo son sus hijos? (tranquilos, traviesos, responsables, ...):
En caso de no tener hijos, ¿existe la posibilidad de la llegada de un bebé a la familia en los próximos años? :
sino
¿Qué piensa de la convivencia de bebés con perros? ¿Cree que son compatibles? ¿Por qué?:
¿Hay alguna persona con alergias en su familia?:
sino
Ocupaciones/tiempo libre
¿Trabaja actualmente?:
sino
¿Tiene estabilidad en el trabajo?:
sino
Horario de trabajo:
¿A qué dedica su tiempo libre? ¿es aficionado a la caza? (Hobbies):
¿Qué suele hacer en las vacaciones de verano?
En caso de pérdida del empleo, ¿qué haría con el animal adoptado?
Sobre perros en general
¿Qué necesidades cree que tiene un perro?:
¿Qué gastos cree que conlleva tener un perro?:
¿Qué precio medio piensa que tiene una consulta al veterinario?:
¿Qué alimentación cree que es la adecuada para un perro? (sobras, pan, pienso, comida hecha,...):
¿Qué piensa de la esterilización de perros/-as? ¿Esterilizaría usted a su mascota? ¿Por qué?:
¿Ha tenido alguna mala experiencia con un perro?:
¿Qué aspecto negativo de los perros le molesta más? (el gasto que suponen, que ladren, que suelten pelo, tener que sacarle a hacer sus necesidades, el compromiso de por vida, el qué hacer con él en vacaciones,...):
Sobre la adopción
¿Por qué se decide a adoptar a un animal? ¿Con qué finalidad lo adopta? (Para compañía, para cría, para caza, como guardián, como terapia,...)
El perro que adopte, ¿sería para usted o sería para un regalo?:
para míes un regalo
¿Sería para un adulto, para un niño, para una persona mayor, para alguna persona con alguna discapacidad,...?:
¿Quién ha tomado la decisión de adoptar al animal? (un adulto, un niño,...):
¿Comparten esta decisión el resto de miembros del hogar?:
sino
¿Qué lugar de la vivienda estaría destinada al perro (lugares a los que el perro tendría acceso)?:
¿Habrá alguna habitación donde tenga prohibido entrar el animal? ¿Cuál?:
¿Dónde dormirá el animal? (en su camita en el interior, en la cama del amo, en el corredor, en una caseta en el exterior, en una jaula, en un patio...):
¿Qué hará usted si el perro se sube en el sofá?:
¿Ha tenido perro antes?. En caso de que así sea, cuéntenos un poco sobre ellos: de qué raza eran, tamaño, sexo, qué ocurrió con ellos, de qué murieron, con qué edad murieron, qué relación tuvo con ellos (compañía, guarda,..), si los compró o los adoptó, dónde los adoptó,....:
¿Tiene actualmente otros animales en casa? En caso de que así sea, cuéntenos algo de ellos: cuántos son y de qué especie, en caso de que sean perros díganos de qué raza son, de qué edad, de qué sexo, qué carácter tienen (dominantes, celosos,...), qué relación tiene con ellos (compañía, guarda,...), si los compró o los adoptó, dónde los adoptó,...etc.:?:
¿Qué tipo de perro busca? (raza, tamaño, edad, sexo, pelo,...)
¿Qué carácter desea que tenga el perro? (Tranquilo, activo, cariñoso, independiente, valiente,...):
¿Qué podría decirme de la raza del perro que desea adoptar? ¿Por qué elige esta raza?:
Si es su caso, ¿por qué se decide por un cachorro?¿Qué cuidados cree que necesita un cachorro? Por favor, cite alguna de las ventajas y alguno de los inconvenientes que crea que puede tener adoptar a un cachorro ¿Qué ocurriría si el cachorro crece más de lo esperado? ¿Sería un gran problema para usted?:
¿Qué piensa acerca de adoptar a un perro adulto? Por favor, cite al menos una ventaja y un inconveniente que crea que tiene la adopción de un perro adulto:
¿Cuánto tiempo pasaría el animal solo en casa?:
¿Cuánto tiempo y cuántas veces al día llevará de paseo al animal?:
¿Cuándo será la primera salida del perro por la mañana y cuándo la última del día?:
¿Por dónde paseará al perro? (calle, parque, bosque, playa, ...):
¿Tiene previsto dejarle suelto cuando lo saque de casa? Si es así, ¿cuándo y dónde será? (siempre por la calle, sólo cuando vaya al parque,...):
¿Cuánto es el máximo que gastará por su animal si necesita unos gastos más elevados de veterinario por causa de un accidente o enfermedad?
¿Ha pensado qué hará con su perro por vacaciones?:
¿Por qué se decide por la vía de la adopción y no opta por comprar al animal?:
¿Ha visitado algún refugio de animales alguna vez?¿Es socio/-a de algún refugio o protectora de animales?¿Si es su caso, cuál?
Hacemos preseguimiento y seguimiento postadoptivo. ¿Está usted dispuesto a recibir las posibles visitas correspondientes a ambas fases del proceso de adopción?
¿Tiene usted nociones de comportamiento canino?
¿Piensa adoptar a algún otro perro después de este?:
Sobre el comportamiento del perro
Por favor, enumere todos los problemas de comportamiento que conozca que puedan darse en un perro (tirar de la correa, ladrar continuamente, ...). Cite todos los que conozca y/o recuerde:
Ante una inadaptación o problema de comportamiento en el animal que adopte, ¿qué hará usted? (Intentar solucionarlo, devolvernos al animal, entregarlo en otro refugio, pasárselo a otra persona,...):
¿A qué cree usted que se deben los problemas de comportamiento que desarrollan los perros?:
¿Cree que estos problemas tienen solución o, por el contrario, piensa que es imposible que desaparezca una mala conducta?:
¿Ha leído alguna vez algún libro o texto sobre comportamiento y educación del perro? ¿Cuál? ¿Qué sacó como conclusión tras su lectura?:
¿Cómo cree que se enseña a un perro a hacer sus necesidades fuera del hogar?:
Sobre este cuestionario
Por favor, díganos qué le ha parecido este cuestionario en general (Pesado, mal elaborado, no es necesario,...). ¿Alguna sugerencia al respecto?:
Sobre nosotros
Por favor, díganos, si lo recuerda, a través de qué medio nos ha conocido (a través de otro adoptante, a través de un anuncio en prensa, a través de un folleto informativo, a través de otra protectora, ha encontrado nuestra página Web con un buscador, ha encontrado nuestra página Web a través de un enlace en otra página,...) :
0